Un estudio revela que 3 minutos de actividad física intensa al día podría reducir en un 45% el riesgo de sufrir un evento cardiovascular en mujeres.
Un reciente estudio publicado en Science Focus, el portal de ciencia de la BBC, ha revelado que dedicar tan solo entre 1,5 y 4 minutos al día a actividades físicas intensas puede reducir en un 45% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares en mujeres que no practican deporte regularmente.
Esta investigación, liderada por el profesor Emmanuel Stamatakis de la Universidad de Sídney, se centró en lo que se denomina «actividad física vigorosa intermitente» (VILPA, por sus siglas en inglés). Este término se refiere a breves episodios de actividad física intensa que se realizan en la vida cotidiana, como subir escaleras rápidamente, cargar bolsas pesadas o realizar tareas domésticas vigorosas.
Los resultados mostraron que incluso pequeñas dosis diarias de estas actividades pueden tener un impacto significativo en la reducción del riesgo cardiovascular. Este hallazgo es especialmente relevante para aquellas mujeres que no disponen de tiempo o recursos para realizar sesiones de ejercicio estructuradas, ya que sugiere que incorporar breves momentos de actividad intensa en la rutina diaria puede ser altamente beneficioso para la salud del corazón.
Estudios similares que respaldan estas conclusiones
La relación entre la actividad física y la salud cardiovascular ha sido objeto de numerosos estudios a lo largo de los años. Por ejemplo, una investigación publicada en la Revista Española de Cardiología destaca que la práctica regular de ejercicio físico es una recomendación establecida para prevenir y tratar los principales factores de riesgo cardiovascular modificables, como la diabetes mellitus, la hipertensión y la dislipemia. Realizar actividad física de intensidad moderada durante un mínimo de 30 minutos cinco días por semana o de intensidad alta durante un mínimo de 20 minutos tres días por semana mejora la capacidad funcional y se asocia a reducciones en la incidencia de enfermedad cardiovascular y mortalidad.
Además, un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine encontró que entre 1,5 y cuatro minutos diarios de subir escaleras o cargar la compra reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares a casi la mitad en las mujeres que no practican deporte con regularidad.
Recomendaciones Generales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de ejercicio vigoroso a la semana. Sin embargo, este estudio y otros similares sugieren que incluso pequeñas cantidades de actividad física intensa, acumuladas a lo largo del día, pueden ofrecer beneficios significativos para la salud cardiovascular. Por lo tanto, es fundamental fomentar la incorporación de estas breves pero intensas actividades en la rutina diaria, especialmente entre aquellas mujeres que no realizan ejercicio de forma regular.
En conclusión, la evidencia científica respalda la importancia de la actividad física, incluso en pequeñas dosis, para la prevención de enfermedades cardiovasculares. Incorporar breves episodios de actividad intensa en la vida cotidiana puede ser una estrategia efectiva y accesible para mejorar la salud del corazón, especialmente en mujeres. Es esencial promover hábitos de vida activos y conscientes que contribuyan al bienestar general y a la prevención de enfermedades.
Comentarios recientes